miércoles, 17 de agosto de 2011

Virus

Virus:  Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
 

Virus Troyano: En informática, se denomina troyano o caballo de Troya a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera que permite la administración remota a un usuario no autorizado. Un troyano no es estrictamente un virus informático, y la principal diferencia es que los troyanos no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos.



Virus Gusano: Un gusano es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a sí mismo. Los gusanos casi siempre causan problemas en la red, mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan.
Es algo usual detectar la presencia de gusanos en un sistema cuando, debido a su incontrolada replicación, los recursos del sistema se consumen hasta el punto de que las tareas ordinarias del mismo son excesivamente lentas o simplemente no pueden ejecutarse.
Los gusanos se basan en una red de computadoras para enviar copias de sí mismos a otros nodos (es decir, a otras terminales en la red) y son capaces de llevar esto a cabo sin intervención del usuario propagándose, utilizando Internet, basándose en diversos métodos, como SMTP, IRC, P2P entre otros.




Virus Bomba: Una bomba lógica es un tipo de virus dentro de un programa que se ejcuta segun sea programado , vale decir ;puede ser alguna fecha de alguna persona conocida mundialmente (Esto son mal intencionados), o ya sea que el programa sea ejecutado "x" veces (como sistema de seguridad). Generalmente lo usan los programadores y analistas para asegurar que sus programas no sean pirateados.



Virus Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.


Virus Joke:  Un virus joke es un tipo de virus informático, cuyo objetivo es crear algún efecto molesto o humorístico como una broma. Es el tipos de malware que menos daño produce sobre el ordenador.
Es muy probable que reconozca un joke como un malware. En muchas ocasiones no permite ejecutarlo, en tal caso, si se desea ejecutar el joke, se debe desactivar el antivirus antes de ello, o, si el antivirus da la posibilidad, permitir al joke acceder al ordenador.



Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Pueden encontrarse virus de sobreescritura que además son residentes y otros que no lo son. Aunque la desinfección es posible, no existe posibilidad de recuperar los archivos infectados, siendo la única alternativa posible la eliminación de éstos. Este tipo de virus puede ser considerado como virus de archivo.
Una característica interesante es que los archivos infectados por virus de sobreescritura, no aumentan de tamaño, a no ser que el virus ocupe más espacio que el propio archivo infectado. Esto es debido a que dicho tipo de virus se coloca encima del contenido del archivo infectado, no se incluye de forma adicional en una sección del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario